sábado, 20 de noviembre de 2010
Reality show holandés filmado en El Salvador
Los productores del programa mantuvieron en secreto el país de la filmación del programa hasta el mes pasado, de hecho ni la prensa salvadoreña lo ha mencionado. Los desafíos fueron filmados en diversas ubicaciones en El Salvador, una de ellas fue una escuela pública de Santa Ana.
Los episodios del programa serán publicados en Internet tras el lanzamiento del programa el próximo 6 de enero en la página web oficial de Wie is de mol?.


martes, 2 de noviembre de 2010
Los problemas de San Salvador hace 163 años
![]() |
San Salvador, Marzo 28 de 1847 |
¡Qué hubiese pensado el autor si hubiese sabido que 160 años después algunas cosas seguirían parecidas! Bastaría cambiar el estilo antiguo y el editorial parecería escrito ahora. Ahora corren vehículos y no caballos, hay baches y no calles desempedradas.¡Hay alcaldes en San Salvador!Ha encontrádose un hombre muerto á puñaladas en un solar del barrio de San José de la Capital sin que se pueda averiguar quien, cuando, como y por qué lo mato, y ¿hai Alcaldes en San Salvador?
Se ven por las calles multitud de niños vagos, sin oficio, sin concurrir á la escuela sin que se sepa á que los dedican sus padres, y sin que nadie cuide de su conducta y educación, y ¿hai Alcaldes en San Salvador?
Los billares se mantienen hormigueando de hombres de todas las clases y condiciones á todas horas y en todos los días, aun los prohibidos por la ley, y ¿hai Alcaldes en San Salvador?
Bullen por todos los ángulos de la Ciudad las rameras y mujeres holgazanas destruyendo la salud y las costumbres de la juventud sin que una sola vez que sepamos, haya tomádose medida la más sencilla contra semejante cáncer de la sociedad , y ¿hai Alcaldes en San Salvador?
A cada paso tropieza con un ébrio el que sale de casa á ocuparse de sus negocios en la calle, y ¿hai Alcaldes en San Salvador?
No hai quien no porte bajo la camisa puñales y otras armas prohibidas de dia y de noche, en la ciudad y en el campo y ¿hai Alcaldes en San Salvador?
Se desempedran las calles, rebosa el agua de las acequias, y las inunda, se cruzan los perros leprosos en todas direcciones, se corre á caballo por los lugares más concurridos con peligro de los transeuntes, se oyen continuamente por las calles y plazas palabras obcenas y espreciones indecorosas, quedando impunes, los que todo esto hacen y ¿hai Alcaldes en San Salvador?
Se ven en los baños públicos confundidas indistintamente personas desnudas de uno y otro sexo, con escándalo de las madres de familia y de los hombres de arreglada conducta y ¿hai Alcaldes en San Salvador?
Pues no solo hai Alcaldes Sr. pregunton: hai rejidores, hai dos jueces de policia que ganan un dineral, hai Gobernador, hai... hai... tanta cosa... pero lo que más hai es desorden, inmoralidad, abandono y descuido — Un Bilioso.
Fuente: Anónimo. La Gaceta del Salvador. 28 de marzo de 1847. p 6. Colección digital ABANSA/Biblioteca P. Florentino Idoate, S.J. UCA.


domingo, 31 de octubre de 2010
Diferencias entre página y perfil de Facebook

¿Qué es un perfil?
Un perfil sólo debe ser usado por personas naturales.
¿Qué es una página?
Una página es creada por organizaciones, negocios, celebridades o grupos musicales que deseen tener presencia en Facebook.
¿Qué tiene de malo hacerse amigo de una empresa?
Al hacerte amigo con un perfil que de una empresa estarás sacrificando tu privacidad, pues estarás compartiendo con el administrador tu perfil, estado, fotografías y otras actividadesSi te haces amigo de tu colegio los encargados tendrán más información de ti que la deseas compartir. Estoy seguro que no querrás compartir las fotos de tu última fiesta o borrachera con tu director
¿Qué debo hacer como usuario?
Asegúrate que te estás haciéndote fan y no haciéndote amigo. Para esto recuerda usar el botón Like o Me gusta. De esta manera los administradores sólo tendrán acceso limitado a tu perfil.
¿Qué debo hacer como empresa?
Los perfiles que representan a empresas se encuentran violando los términos de uso en Facebook. Si tu empresa cuenta con un perfil y no una página es importante que crees una página de Facebook. De esta manera no afectarás la privacidad de tus seguidores y tendrás acceso a útiles estadísticas que te permitirán evaluar el éxito de tu página. Entérate más en la sección de ayuda de Facebook.
[Fotografía por: graur razvan ionut / FreeDigitalPhotos.net]


jueves, 16 de septiembre de 2010
Construyendo un mapa con las rutas de buses de San Salvador
1. No hay mapas.
Se espera que el residente o visitante memorice los trayectos de docenas de rutas.
2. Los buses tienen dos números de ruta.
Uno el que la ley las obliga a usar y el otro es el que los usuarios conocen. Esto se complica más cuando una numeración choca con los de otra. Saber cuál número es cual es una habilidad adquirida. Algunas veces el número de ruta de ley está en pequeño, otras veces está en grande.
3. Un número de ruta con dos trayectos diferentes.
¿Por qué un bus y un microbús tienen el mismo número aunque su trayecto sea diferente?
Para hacer las cosas un poco más fáciles decidí comenzar a hacer un mapa de las rutas que conozco. Espero sea útil.


miércoles, 15 de septiembre de 2010
viernes, 20 de agosto de 2010
Grupo Samix adquiere Radio 102.9
En una entrevista con el periódico digital El Faro, Saca expresó:
Lo que pretendemos es que sea una radio que cree opinión pública y que sea una radio con pluralismo, como siempre lo ha tenido.
Grupo Samix cuenta con dos estaciones de radio nacionales (ABC, La Chévere), dos en la zona paracentral (Astral y 102.9), dos en la zona central y occidental (Full FM y Super Estrella), Soda Estéreo en Santa Ana y Ahuachapán y cinco emisoras locales ubicadas en en Usulután (Dial 96.5), dos en San Miguel y La Unión (Caliente 90.1 y Galaxia 94.9), Supermix 94.9 en Juayúa y Coco FM 94.9 en Sonsonate.


lunes, 16 de agosto de 2010
Shaka y Dres: Música belga-salvadoreña


domingo, 18 de julio de 2010
Internet hace diez años
Este anuncio es del año 2000 cuando tener una conexión de 64 kbps era un lujo y lo más cercano a Facebook era Geocities. Han cambiado algunas cosas:
- Ahora el internet gratis me lo dan los vecinos y no Telemóvil, siempre hay alguien que no le pone contraseña a su red inalámbrica.
- Los recién casados podrán tener una netbook y nada más en su casa, pero lo primero que harán es actualizar su status en Facebook y no comprar en línea. El colchón no necesitarán comprarlo, seguro ya lo tienen. Y talvez no compren sus sillones por Internet, pero alguno de los invitados a la boda habrá consultado su lista de regalos en el Club de Bodas de Simán.com


lunes, 5 de julio de 2010
¡Pero este país no existe!
Siempre está la misma señora las mañanas, no sé si me reconoce, pero siempre me atiende bien.
Yo: Hola, mire voy a mandar estas dos postales.El rostro de la señora mostró extrañeza, con su mano izquierda sacó unas hojas de una gaveta y comenzó a buscar en una lista. Esa lista tenía el aspecto de ser la fotocopia, de la fotocopia, de la fotocopia de unas páginas escritas con máquina de escribir, toda una antigüedad.
Correos: ¿Para donde va la postal?
Yo: Para Estados Unidos
Correos: Sesenta y cinco centavos. ¿La otra?
Yo: Para Montenegro.
"No sé que tarifa ponerle porque el país no aparece en la lista". Lo impensable ha pasado, ¿cómo se cobra una carta a un país que no existe?, si hasta Santa Claus tiene código postal. Entonces comencé a explicar "Es que es un país que se acaba de independizar, [reviso Wikipedia en el celular], mire si se independizó en el 2006, busque en la lista como 'Serbia y Montenegro'". Incrédulo escuche que Serbia y Montenegro tampoco existía en la lista. Decidí "verlo con mis propios ojos" y comencé a revisarla. La señora me siguió viendo extraño cuando decía cosas como "Mire si hasta aparece Tuvalú el país de los dominios .tv.", "Que raro que aquí diga Ceylón y no Sri Lanka, así le dice mi abuelita", "¿Pero cuántos años tiene esta lista?"
Al ver Sri Lanka con su nombre antiguo se me ocurrió la solución al problema... Seguro esto debe de decir Yugoslavia" y le dije "Mire aquí aparece como Yugoslavia... Serbia y Montenegro era parte de Yugoslavia, ¡pero ese país tiene como 20 años de no existir!".
Le sonreí un poco y me vio con cara de "bueno... si usted dice". No todos los días se cobra la tarifa de un país que no existe para mandarla a uno que sí.
Agarré la postal y abajito de la dirección le puse con bolígrafo rojo "Ex-Serbia y Montenegro. Ex-Yugoslavia". Me dio 85 centavos en estampillas, las pegué y metí al buzón.
Antes de irme me dijo "Seguro en correos central tienen una lista más actualizada".
29 días después llegó la postal a Montenegro, el país que no existía... en la lista.


martes, 1 de junio de 2010
Tendencias en sitios web de gobierno (Parte 2)
Esta es una continuación de Tendencias en Sitios Web de Gobierno Parte 1.
A un año de la toma de posesión de gobierno, mientras la prensa escribe sobre los avances y retrocesos de la administración actual, aquí hablaremos sobre los cambios en los sitios web de El Salvador. Hace un año decidí guardar capturas de pantalla de los sitios web de gobierno, el cambio de administración conllevaría a la necesidad de actualizar las páginas web. El tiempo iba a responder la pregunta ¿Qué instituciones cambiarán para bien (o para mal) sus sitios web? ¿Cuáles rediseñarán todo el sitio? ¿Cuáles cambiarían solo el logo? ¿Cambiarían el color de fondo? Veamos:
Antes | Después |
ANDA | |
Asamblea Legislativa | |
Banco Central de Reserva | |
Centro Nacional de Registros | |
Conamype | |
Correos de El Salvador | |
CSSP | |
Lotería Nacional | |
Presidencia | |
Secretaría de Cultura | |
SIGET | |
Enlace a la Parte 1


sábado, 22 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
Nuevos canales de Televisión Abierta en El Salvador
El periódico digital El Faro ha publicado un reportaje titulado "El nuevo magnate de la Televisión Salvadoreña" que habla sobre el concesionario de los nuevos canales de televisión abierta en El Salvador. En el reportaje al preguntársele qué uso se les dará respondió.
Televisión automática... Eso es algo así como que él alquila una hora prime time a un cliente X... Luego.. sale una señal hacia los microondas de la segunda planta de la casa; ahí, el equipo pispilea, tira lucecitas y envía la señal al Boquerón para que la antena la reparta hacia los televisores del país. En el proceso se ahorra la producción. Cuando esto suceda, los canales dejarán de pasar las barras de colores que en estos días muestran. Esto será pronto... Estamos negociando con iglesias de las que tienen pisto.
Actualización: Canal 51 también transmite en Señal Digital para San Salvador.
El Canal 51, del mismo grupo de canales también está siendo utilizado para transmisión de señal patrón, pero en este caso la transmisión se hace por medio del formato ATSC (Sistema digital adoptado en El Salvador).


Canal 31 de El Salvador - TCS


miércoles, 19 de mayo de 2010
Facebook gratis desde tu celular en El Salvador
Para utilizar el servicio se debe visitar desde el celular: http://0.facebook.com.
¿Quiénes han podido usar este servicio?
sábado, 15 de mayo de 2010
Historia del Internet en El Salvador (Parte 3)
La primera parte habló sobre el nacimiento del Internet en El Salvador. La segunda parte parte de esta serie cubrió hasta el auge de los Proveedores de Internet Gratis. ¿Gratis? Hasta cierto punto pues los proveedores no cobraban por conectarse a Internet pero el usuario debía pagar por entre 15 y 25 centavos de Colón por minuto de llamada telefónica (US$0.02 aproximadamente).
Los números de acceso a estos servicios de Internet pertenecían a compañías telefónicas pequeñas que podrían haberse beneficiado por los minutos de llamadas recibidos desde otros proveedores, generalmente Telecom pues era el más grande del país, Imagino que existía algún acuerdo entre los proveedores de internet y los operadores pequeños para compartir ingresos. Por ejemplo Tutopia utilizaba números de acceso de GCA Telecom en San Salvador, Santa Ana y San Miguel; Internet Gratis de Telemóvil utilizaba números de acceso de Telemóvil.
Navegante de Telecom (1999)
Navegante, la marca de Internet de Telecom se comercializó bajo el slogan “Cambiando Internet” y en realidad lo cambió. Los planes que ofreció fueron:
- Plan Fácil: Navegación mínima de una hora al mes, cada hora por ₡ 10 (US$1.14).
- Plan Avance: Incluía 10 horas de navegación. Y las horas adicionales se cobraban a ₡ 5.50 (US$0.63). La cutoa básica fue de ₡ 99 (US$11.31) mensuales.
- Plan Sin Límites: Sin límites de horas y los impulsos telefónicos siempre incluidos. ₡ 400 (US$45.71).
La velocidad de estas conexiones alcanzaba los 53 kbps en las mejores condiciones.
Computadoras Financiadas
Que Telecom y Telemóvil financiaran computadoras incluyeran computadoras financiamiento fue otro factor que incrementó la cantidad de usuarios de Internet. Telecom ofrecía una computadora por ₡500 mensualesadicionales al plan contratado por 18 meses, la computadora era HP con procesador Intel de 500 Mhz, 64 MB de Ram con Windows 98.
Internet dedicado para residencias y pequeñas empresas
Las conexiones de más velocidad fueron poco comunes antes del año 2000. Su uso se limitó a grandes empresas, gobierno y universidades. Eran muy caras. La primera empresa en ofrecer enlaces de alta velocidad a nivel residencial y de PYMES fue Convergence Communications, su servicio solo estaba disponible en San Salvador, esta empresa fue adquirida posteriormente por Amnet.
Integra (2001)
Integra surgió tras una alianza estratégica entre Amnet y Telefónica. Amnet era la empresa de televisión por cable de mayor crecimiento, creció adquiriendo la mayor cantidad posible de operadores de cable en ciudades y pueblos. Telefónica era el segundo operador de telefonía móvil, contaba con enlaces de fibra óptica dentro y fuera del país.
Telefónica comercializó bajo la marca Integra paquetes de Línea Fija Cable, Internet y Televisión por Cable. Todo esto mientras alquilaba la infraestructura de cable de Amnet. Llegando así a muchas ciudades del país. El acceso Internet se ofrecía en enlaces dedicados de 64, 128 y 245 kbps.
Competencia
Recuerdo que visitar sitios web alojados en la red de Telemóvil desde una conexión de Integra era lentísimo, en los foros de Internet de entonces se hablaba de competencia desleal entre los operadores. ¿Usted experimentó ese problema?
Doble Velocidad (2002)
En el 2002 Telecom lanzó su servicio Doble Velocidad. Era un acceso conmutado y no dedicado. Se utilizaba un módem especial con dos líneas telefónicas, las que brindaban acceso de 100 kbps.
Turbonett
Integra no enfrentó mayor competencia hasta que en el 2004 Telecom lanzó su marca Turbonett con velocidades de descarga de 128, 256 y 512 kbps.
Amnet
En Junio de 2007 a comparación de los anteriores 20 proveedores de Internet, sólo tres operadores ofrecen Internet de alta velocidad: Telecom que utiliza su propia red telefónica para ofrecer ADSL, Telefónica que aún utiliza la red de cable coaxial de Amnet para ofrecer Internet y Amnet que ofrece internet en su propia red de cable coaxial.
Junio de 2007
El principal motivo que existan menos provedores es que ofrecer internet xDSL o por cable requiere inversiones millonarias en infraestructura.
Los antiguos proveedores de Internet conmutado todavía existen. Ofrecen Internet de banda ancha en áreas geográficas limitadas por medio de enlaces inalámbricos. También encontraron como nicho de mercado proveer enlaces dedicados a grandes empresas.


miércoles, 5 de mayo de 2010
TVO Canal 23 en Claro TV
TVO se transmite por Claro TV en el canal 24 del cable digital y en el canal 74 del cable análogo (sustituyendo la señal de Nat Geo Wild).


sábado, 17 de abril de 2010
Tendencias en sitios web de gobierno (Parte 1)
Casa Presidencial
La presidencia de El Salvador realizó cambios en el diseño del sitio web,se ve más moderno. También cambió la dirección del sitio web: de ‘casapres.gob.sv’ a ‘presidencia.gob.sv’ que es más fácil de memorizar.
Observé que no conservaron la dirección antigua para redirigir a los visitantes a la nueva dirección. Imagínese qué piensa alguien que hace click sobre un enlace sin actualizar y no puede cargar el sitio web de la presidencia. Alexa reporta que existen más de 200 sitios web que enlazan a la antigua dirección y alrededor de 50 a la nueva dirección (Abril 2010). Recomendaría a la presidencia utilizar redirigir a los visitantes por medio de un “301 Redirect”.
Ciudadano, Empresa y Funcionario
Ahora los nuevos sitios web del gobierno presentan tres portadas diferentes: Una para los ciudanos que muestra noticias de interés, otra para las empresas y otra para los funcionarios públicos
Joomla en sitios web del gobierno de El Salvador
En este año noté una tendencia de los sitios web del gobierno, en las nuevas versiones muchos cambiaron a Joomla como sistema de gestión de contenidos o CMS. Un CMS permite que los ususarios administrativos editen facilmente el sitio web.
No conozco exactamente la razón de esta tendencia. Podría ser que la misma empresa o unidad del gobierno esté actualizando los sitios web y haya escogido este CMS. Algunas instituciones que lo están utilizando son:
- ANSP
- CNR
- INPEP
- Ministerio de Obras Públicas
- Ministerio de Trabajo
- Lotería Nacional de Beneficencia
- SIGET.
Con la versión actual:
En el próximo artículo hablaré más a detalle sobre los cambios mejoraron la apariencia de los sitios web. Por el momento se me ocurre el de la Secretaría de la Cultura, que sustituyó al sitio web de Concultura.
Política de seguridad de datos
Los sitios web de gobierno han estandarizado las políticas de uso de sus sitios web, la política de ocho artículos comienza así:
1. Protección de datosY se puede encontrar en: CNR, SSF, SC, ANSP, MINED y muchos más.
La institución maneja la información del usuario con los niveles máximos de protección posibles en un sistema automatizado de tratamiento de datos. La información del usuario se incorpora a bases de datos y archivos propiedad de la institución y sólo son accedidos por los administradores informáticos con el fin de asegurar el funcionamiento de los sistemas computacionales…
Sitios web que se mantienen
Grandes sitios web de instituciones estatales no han sufrido mayores cambios.
- Banco Central de Reserva: Un portal completo con información financiera del país, la versión actual fue desarrollada por Grupo Premper y lanzada en febrero del 2009, el BCR invirtió $26,000 en el sitio web [Comprasal, Licitación CPI-01/2008]. Grupo Premper ha diseñado numerosos sitios en El Salvador y Centroamérica.
- Ministerio de Hacienda: El sitio web de gobierno más visitado de El Salvador según [Alexa.com, Mh.gob.sv]
- SNET: El SNET es el Sistema Nacional de Estudios Territoriales, monitorea las condiciones climáticas y ambientales del país.
- SVNET: Administra la asignación de todas direcciones de Internet de El Salvador. La página web no ha cambiado en los últimos 14 años.
Los olvidados
Estos sitios web de proyectos del período presidencial pasado han desaparecido:
- Jovenes.gob.sv
- Redsolidaria.gob.sv
Curiosidades
Mientras muchas instituciones de gobierno están utilizando este logo con el nombre de la institución en la parte inferior:
Correos de El Salvador y el Ministerio de Educación tienen nuevos logotipos; el de correos me gusta bastante:
Cuando visité la página web de la Secretaría de la Cultura me percaté de algo: ¿Soy yo o tiene el mismo ícono del sitio web de La Prensa Gráfica? El de la izquierda es el de la Secretaría de la Cultura y el de la derecha el de La Prensa Gráfica:
Opina: ¿Qué opinás de los cambios en los sitios web del gobierno? ¿Cuál es tu sitio web de gobierno favorito? El mío es el SNET.
Parte 2


jueves, 18 de febrero de 2010
¿Adónde aprender un idioma en Santa Ana?
Clases de inglés en la Universidad Católica de Occidente*
Intensivos semanales : 8:00 AM - 9:50 AM; 10:00 AM - 11:50 AM ;2:00 PM - 3:50 PM;6:30 PM A 8:00 PM.
Sabatinos:8:00 AM - 12:20 PM; 2:00 PM - 6:00 PM
Infantiles: 8:00 AM - 12:00 M
Teléfono: 2484-0600
Clases de inglés en la Academia Europea de Santa Ana
Cursos de inglés y otros idiomas.
Teléfonos: 2440-1897
Clases de inglés en el Colegio Bautista de Santa Ana
Cursos semanales y sabatinos. Inglés, francés y japonés.
Programación de Cursos 2010
Teléfonos: 2445-7700
Clases de inglés en el Programa de Extensión de la Escuela Interamericana
Cursos semanales y sabatinos.
Colegio bilingüe autorizado por el Ministerio de Educación.
Teléfonos: 2440-1050
British Academy de Santa Ana
Cursos semanales, sabatinos.
Colegio bilingüe
Teléfono: 2414-1003
Lea también: Adónde aprender un idioma en San Salvador.


martes, 16 de febrero de 2010
Tigo cambia canales del paquete básico de cable
Nuevos Canales en Tigo El Salvador
- Nick Junior.
- Space
- Bio
- Tru tv
- Space
- Novelísima
- Fox Sport Plus
- Much Music
- Gol TV
- VH1
- Animax
- Globovisión
- Telesur
- CNN International
- Fox News
- TCM
- ABC
- CBS
- NBC
- Antena 3
- Infinito
- RAI Internacional
- Deutsch Welle
- MAC TV - Taiwán
- XEIMT


sábado, 30 de enero de 2010
Otro cine menos
Hace un año Cinemark cerró 5 salas de cine en Santa Ana por condiciones desfavorables del mercado.

